Alerta Regulatoria: Electricidad – Octubre 2017
APRUEBAN PROCEDIMIENTO DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES DE COMPETENCIA DEL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD
El 14 de octubre de 2017 se publicó la Resolución de OSINERGMIN N° 209-2017-OS/CD, mediante la cual se aprobó el Procedimiento de Monitoreo del Mercado Mayorista de Electricidad (MME), que entrará en vigencia el 1° de enero de 2018.
Recordemos que el 28 de julio de 2016 se publicó el Decreto Supremo N° 026-2016-EM, mediante el cual se aprobó el Reglamento del MME. Pues bien, con el Procedimiento recientemente aprobado se establece un mecanismo de monitoreo del MME. Sus principales novedades son:
- Tiene como objetivo monitorear el MME a través de la evaluación de indicadores, siendo aplicable para el COES y todos los Agentes del Sistema.
- Tiene como finalidad asegurar las condiciones de competencia en el MME, identificando sus fallas a partir de la detección del comportamiento de los Participantes.
- Se pueden establecer medidas correctivas para solucionar las fallas del MME.
- El COES deberá remitir un reporte mensual de indicadores a OSINERGMIN e INDECOPI, y auditar los indicadores cada dos (2) años, informando de los resultados a estas entidades.
- Los indicadores de monitoreo permiten evaluar cuantitativamente el desempeño del MME, y se clasifican de la siguiente manera:
o Indicadores estructurales.
- Cuota de mercado: mide la participación porcentual de una empresa en el MME.
- Índice de Herfindahl y Hirschman: mide la concentración de mercado cuando las empresas operan dentro de un esquema de competencia.
- Índice de Oferta Pivotal: permite conocer si la capacidad de producción de una generadora resulta imprescindible para abastecer la demanda.
- Índice de Oferta Residual: mide la capacidad de la oferta residual de cada generadora para satisfacer la demanda.
o Indicadores de comportamiento.
- Índice de Lerner: mide el margen del costo marginal y el costo variable de las unidades de generación, respecto al costo marginal.
- Índice del Margen Precio-Costo: mide la diferencia del costo marginal y el costo variable de las unidades de generación, respecto al costo variable.
o Indicador de la red de transmisión.
- Índice de monitoreo de la red de transmisión: evidencia a las unidades de generación que obtengan poder de mercado debido a la congestión de transmisión.
- Se establecen límites de tolerancia para cada indicador, con el objetivo de alertar sobre posibles comportamientos anómalos de las variables monitoreadas. OSINERGMIN se encargará de establecer los valores referenciales correspondientes.
- En el marco del Procedimiento Técnico COES N° 46 “Garantías y Constitución de Fideicomisos para el Mercado Mayorista de Electricidad” (PR-46): (a) hasta el 1° de marzo de 2018, el COES deberá publicar el Contrato de Fideicomiso suscrito; y, (b) hasta el 26 de marzo de 2018, los Participantes del MME deberán presentar al COES los requisitos establecidos en el PR-46 para poder comprar en el MME.
Para mayor información, por favor contactar a Alejandro Manayalle (amanayalle@estudiorodrigo.com) y/o Veronica Sattler (vsattler@estudiorodrigo.com).
Esta comunicación ha sido elaborada por el Área de Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura.