Alerta Telecomunicaciones – Julio 2025

OSIPTEL establece procedimiento de baja de los servicios públicos y publica un proyecto de regulación diferenciada para abonados corporativos

El 6 de julio de 2025, se publicaron en el Diario Oficial “El Peruano” las siguientes resoluciones:

  1. Resolución No. 000070-2025-CD/OSIPTEL, que aprobó la “Norma que establece el Procedimiento de baja de los servicios públicos móviles en el marco de la validación de información del registro de abonados y del vendedor o persona natural que intervenga directamente en la contratación de los servicios públicos de telecomunicaciones” (la “Norma”).
  2. La Resolución No. 000068-2025-CD/OSIPTEL, que aprobó la publicación para comentarios de un Proyecto de norma que establecería una regulación diferenciada para los abonados corporativos (el “Proyecto”).

La Norma establece el procedimiento que deben seguir los operadores de servicios públicos móviles en caso OSIPTEL les informe que los datos de su registro de abonados no han sido validados por RENIEC ni por Migraciones. El procedimiento incluye un periodo de regularización y otro de suspensión de la línea antes de darla de baja. También regula la rectificación de datos erróneos.

La Norma también modificó la Resolución No. 000031-2025-CD/OSIPTEL para permitir y regular el desbloqueo de equipos terminales móviles adquiridos en el extranjero que fueron bloqueados por no figurar en la Lista Blanca del RENTESEG.

El Proyecto, por su lado, propone calificar a los abonados que son persona jurídica como “abonados corporativos”, y excluirlos de la aplicación de diversas normas, incluyendo las Condiciones de Uso (salvo excepciones), el Reglamento de Calidad y el Reglamento de Atención de Reclamos. Además, permite a las operadoras implementar canales alternativos para atender a los usuarios corporativos.

Se otorgó a los interesados un plazo de quince (15) días calendario desde su publicación para presentar sus comentarios respecto del Proyecto a través de la Mesa de Partes Virtual de OSIPTEL.


Para más información, por favor contactar a María del Rosario Quiroga (rquiroga@estudiorodrigo.com), Andrea Morelli (amorelli@estudiorodrigo.com) y/o Luis Fernando Roca (lroca@estudiorodrigo.com).