Superintendencia del Mercado de Valores (“SMV”) modifica las Normas para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, aprobadas por Resolución CONASEV N° 033-2011-EF/94.01.1 (“Normas PLAFT”). Mediante Resolución SMV Nº 006-2025-SMV/01, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 28 de febrero de 2025, la SMV modificó las Normas PLAFT, realizando precisiones al alcance de los deberes que corresponden a los sujetos obligados, y estableciendo las siguientes obligaciones para ellos:
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (“SBS”) modifica el Título VI del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones aprobado por Resolución Nº 052-98-EF/SAFP (“Compendio”), a fin de incorporar a las acciones locales no inscritas como instrumentos elegibles para la inversión de los fondos de pensiones. A través de la Resolución S.B.S. N° 907-2025, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 14 de marzo de 2025, la SBS incorporó al Título VI del Compendio, el artículo 18°-C, para hacer elegibles para la inversión de los fondos de pensiones, las acciones y otros instrumentos similares que hayan sido colocados por oferta privada, y tengan por finalidad ser inscritos en bolsa de valores. Para ello, es necesario que:
Los instrumentos adquiridos bajo esta modalidad deben ser evaluados bajo los estándares previstos para la inversión en acciones y títulos similares listados en bolsa de valores, luego de 3 años de haber sido inscritos en la bolsa de valores.
SBS aprueba Reglamento sobre Grupo Económico, Vinculación, aplicación de Límites operativos a que se refieren los artículos 201 al 204 de la Ley General y Grandes Exposiciones (“Reglamento GE”), y sustituye otras normas. Mediante Resolución S.B.S. N° 975-2025, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 13 de marzo de 2025, la SBS aprobó el Reglamento GE, que principalmente reglamenta los cambios introducidos a la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (“Ley General”), por el Decreto Legislativo N° 1646, en lo relativo a los límites operativos de concentración, y sustituye, principalmente para las empresas del sistema financiero, las Normas Especiales sobre Vinculación y Grupo Económico, aprobadas por Resolución SBS Nº 5780-2015 (“Normas GE”). Las principales disposiciones del Reglamento GE son las siguientes:
La resolución en mención también modifica el Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones, aprobado por Resolución SBS N° 11356-2008, el Reglamento de Gestión de Riesgo de Crédito, aprobado por la Resolución SBS N° 3780-2011, y el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, aprobado por la Resolución SBS N° 2755-2018, principalmente para adecuarlos a los cambios que introduce el Reglamento GE.
SBS aprueba un nuevo Reglamento de Gestión de Riesgo Cambiario Crediticio y modifica el Manual de Contabilidad para las empresas del sistema financiero. Por medio de la Resolución S.B.S. N° 774-2025, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 3 de marzo de 2025, la SBS aprobó el reglamento en mención, que reemplaza al anterior Reglamento para la Administración del Riesgo Cambiario Crediticio y a las disposiciones complementarias sobre la administración del riesgo cambiario crediticio.
Entre las principales medidas, el nuevo reglamento establece:
La resolución mencionada también modifica el Manual de Contabilidad para las empresas del sistema financiero, aprobado por Resolución SBS N° 895-98, para adecuarlo a las nuevas disposiciones que se incluyen en el reglamento aprobado.
SBS autoriza publicación de proyecto que modifica el Reglamento para la Supervisión Consolidada de los Conglomerados Financieros y Mixtos. Mediante aviso de fecha 25 de marzo de 2025, la SBS autorizó la difusión, para la recepción de comentarios del público, del proyecto señalado.
Las principales propuestas consisten en lo siguiente: