El 2 de abril de 2025, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo N° 005-2025-MTC, que aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1599 (el “Reglamento”). Este último tuvo por objeto promover la innovación tecnológica mediante la flexibilización o exención temporal de las obligaciones establecidas en las normas de telecomunicaciones.
El Reglamento regula los supuestos en los que se aplica la flexibilización regulatoria aprobada. Esta debe aplicarse únicamente a proyectos innovadores o de cierre de brechas que se lleven a cabo en “espacios controlados de experimentación o desarrollo” y que cumplan con ciertas condiciones.
Las condiciones referidas incluyen, por ejemplo, (i) la existencia de beneficios potenciales, directos o indirectos, identificables para la población; (ii) la existencia de incertidumbre respecto de si su ejecución cumple con la regulación vigente; y (iii) la existencia de un titular dispuesto a ejecutarlo mediante un plan de implementación sujeto a objetivos, y con recursos para su ejecución, entre otras.
Por último, el Reglamento regula el procedimiento detallado para la aplicación de la flexibilización regulatoria, incluyendo reglas de convocatoria y presentación de solicitudes, y la existencia de un régimen especial de pago de tasa por explotación comercial y aporte a FITEL.
Para más información, por favor contactar a María del Rosario Quiroga (rquiroga@estudiorodrigo.com), Andrea Morelli (amorelli@estudiorodrigo.com) y/o Luis Fernando Roca (lroca@estudiorodrigo.com).