CERRAR

ABOGADOS

BUSCA POR ORDEN ALFABÉTICO

VER TODOS
CERRAR

ÁREAS DE PRÁCTICA

Alerta Telecomunicaciones – Octubre 2019

Telecomunicaciones
image_pdfimage_print

Publican Proyecto de Modificación a los Lineamientos de Política de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones, que incorpora el título sobre nuevos servicios y tecnologías digitales

Mediante Resolución Ministerial N° 917-2019-MTC/01.03, publicada el 15 de octubre de 2019, se aprobó el proyecto de Decreto Supremo que incorpora el Título “Lineamientos para el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías digitales” (el “Proyecto”) al Decreto Supremo N° 020-98-MTC, que aprueba la Política de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones del Perú.

El Proyecto tiene por objeto establecer las directrices políticas generales para el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías en nuestro país. Estas incluyen, entre otras, las siguientes disposiciones:

  • Infraestructura de comunicaciones: El Proyecto propone que, para la implementación de redes de banda ancha, se deba preferir el despliegue de postes inteligentes, small cells y micro canalizaciones, con el objeto de reducir el impacto visual, reducir la radiación no ionizante, entre otros. Además, señala que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (“MTC”) debe promover la expansión de infraestructuras mimetizadas, y facilitar el despliegue de fibra óptica soterrada.
  • Nuevas tecnologías: El Proyecto señala que el MTC debe promover el uso y aprovechamiento de tecnologías como el Internet de las Cosas, el Big Data (macrodatos), el Blockchain (cadena de bloques) y la inteligencia artificial. También propone que los operadores de comunicaciones presenten al MTC un plan de migración a nuevas tecnologías ejecutable en dos (2) años. Finalmente, indica que el MTC debe establecer las características técnicas que deben reunir los servicios de comunicaciones móviles para calificar como servicios 4G o superiores.
  • Compartición y acceso: El Proyecto señala que el MTC debe impulsar el marco legal que permita la compartición de infraestructura activa de telecomunicaciones y el roaming nacional, que permite a los usuarios mantenerse conectados aun fuera del área de cobertura de la red de origen. En ese sentido, propone que el MTC defina los alcances y obligaciones relacionadas a dichas figuras.
  • Uso de espectro radioeléctrico: El Proyecto propone que el MTC identifique las bandas de frecuencias que permitan soportar altas velocidades y uso intensivo de datos, promueva su uso para banda ancha y mercados verticales, y promueva la compartición de espectro, entre otros. También propone que los concursos públicos para la asignación de espectro prioricen los compromisos de expansión.

La Resolución Ministerial N° 917-2019-MTC/01.03 otorga un plazo de treinta (30) días calendario para remitir opiniones y sugerencias relativas al Proyecto a la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC, por escrito (al Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima) o al correo electrónico mcorrea@mtc.gob.pe.

Para mayor información, por favor contactar a María del Rosario Quiroga (rquiroga@estudiorodrigo.com) y/o a Luis Fernando Roca (lroca@estudiorodrigo.com).