ALERTAS
Incremento de aranceles adicionales a las importaciones en Estados Unidos
Desde el 7 de agosto de 2025, entró en vigor un nuevo esquema de aranceles adicionales dispuesto por el gobierno de los Estados Unidos (USA), con tasas que superan el arancel base del 10% para ciertos países.
Panorama mundial
- En aquellos casos en que USA ha llegado a acuerdos comerciales o se encuentra en etapa avanzada de negociaciones, el arancel adicional se ha mantenido en 10% o se ha fijado en 15% (por ejemplo, con el Reino Unido, los países de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, entre otros).
- En otros supuestos, los aranceles adicionales se han fijado entre el 30% y el 50% (Suiza, Sudáfrica, Canadá, India, etc.).
- Existen casos singulares como China y México en los que el incremento de los aranceles adicionales se ha suspendido hasta el 12 de agosto en el primer caso y hasta finales de octubre en el segundo. Por el momento se mantienen en 30% para China y en 25% respecto de México.
- A nivel de los países sudamericanos, el aumento más notorio es para Brasil (arancel incrementado al 50%). En el caso de Bolivia, Ecuador y Venezuela los aranceles han sido incrementados al 15%, mientras que en el resto de los países el arancel adicional se mantiene en 10%.
Caso peruano
- Para el Perú, el arancel adicional se mantiene en 10%. Las conversaciones entre las autoridades peruanas y las de USA han continuado avanzando con sustento en aspectos objetivos y técnicos. Se esperan resultados en lo que resta del año.
- Están exceptuadas del arancel adicional, las importaciones en USA de productos tales como concentrados y cátodos de cobre, derivados del acero y aluminio, productos farmacéuticos, semiconductores, entre otros.
- Es posible reducir el efecto de los aranceles adicionales en las importaciones en USA si se acredita que, al menos el 20% del producto final importado, contiene componentes totalmente producidos o sustancialmente transformados en USA. En estos casos, el arancel adicional se aplica únicamente sobre el componente no originario de USA.
Para mayor información, por favor contactar con Julio Guadalupe (jguadalupe@estudiorodrigo.com) y/o Alex Córdova (acordova@estudiorodrigo.com).