CERRAR

ABOGADOS

BUSCA POR ORDEN ALFABÉTICO

VER TODOS
CERRAR

ÁREAS DE PRÁCTICA

Boletín Laboral – Mayo 2024

BOLETINES

ACTUALIDAD LABORAL

Se autoriza la disposición del 100% de la CTS y se aprueba el procedimiento correspondiente.- La Ley N° 32027 autoriza a los trabajadores la disposición del 100% de los depósitos por CTS que tengan acumulados hasta el 31 de diciembre de 2024.  

El trabajador puede (a) realizar el retiro total, parcial o parciales, del monto disponible en su respectiva cuenta de CTS; o (b) solicitar, preferentemente por canales digitales, que la entidad financiera efectúe el desembolso mediante transferencias a las cuentas del trabajador que éste indique. La entidad financiera efectúa la transferencia en un plazo no mayor de 2 días hábiles de recibida la solicitud. 

Aprueban el procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de fondos en el Sistema Privado de Pensiones.- Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán solicitar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 20,600) de su Cuenta Individual de Capitalización de aportes obligatorios. Los fondos se pagarán en montos de hasta 1 UIT cada 30 días calendario. Este procedimiento entró en vigencia el 20 de mayo de 2024, según cronograma establecido en función del último dígito del DNI. 

INSPECCIONES

SUNAFIL emite nueva Directiva sobre el cumplimiento de la cuota de empleo de personas con discapacidad (PCD).- Las principales actualizaciones de esta Directiva en comparación con el Protocolo derogado son las siguientes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevos precedentes de observancia obligatoria del Tribunal de Fiscalización Laboral (“TFL”). Se han establecido los siguientes criterios de observancia obligatoria 

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El IPERC línea base debe incorporar el resultado de los monitoreos de agentes de riesgo. Un trabajador sufrió un fuerte dolor muscular en la zona lumbar mientras realizaba un cableado eléctrico, lo que habría originado que padezca de una hernia del disco intervertebral. SUNAFIL sancionó a la empresa por: (i) no brindar capacitación específica sobre el procedimiento escrito de trabajo seguro relacionado a la actividad de cableado; y, (ii) no recoger en el IPERC Línea Base el resultado del monitoreo de los riesgos disergonómicos vinculados a dicha actividad. El TFL ratificó la multa contra la empresa. 

Recordemos que según el artículo 77 del D.S. N° 005-2012-TR el IPERC no solo debe contener la identificación de peligros y evaluación de riesgos del puesto de trabajo, sino también los resultados de las evaluaciones de los factores de riesgo, entre otros, los disergonómicos. (RTFL N° 347-2024-SUNAFIL/TFL). 

RECORDATORIO DEL MES

Nuevo feriado nacional para el sector público y privado.- Es importante recordar que el viernes 7 de junio es feriado no laborable y remunerado con motivo de la conmemoración de la Batalla de Arica y Día de la Bandera.