- Asian Investment Desk
- Banking and Finance
- Banking Regulation
- Capital Markets
- Corporate and Commercial
- Corporate Compliance
- Energy
- Environmental
- ESG | Environmental, Social and Governance
- Fintech
- Fishery
- Forestry
- Immigration
- Infrastructure and Concessions
- Insurance and Reinsurance
- Intellectual Property
- International Trade and Customs
- Labor & Employment
- Life Sciences
- Maritime and Aviation
- Mergers and Acquisitions
- Mining
- Oil & Gas
- Privacy and Data Protection
- Project Development
- Project Finance
- Public Law
- Public Procurement
- Public Services Regulation
- Real Estate Investment
- Restructuring and Insolvency
- Tax
- Telecom, Media & Technology (TMT)
- Venture Capital and Entrepreneurship
- Water Resources and Sanitation
- Wealth Management
Asian Investment Desk
Banking and Finance
Banking Regulation
Capital Markets
Corporate and Commercial
Corporate Compliance
Energy
Environmental
ESG | Environmental, Social and Governance
Fintech
Fishery
Forestry
Immigration
Infrastructure and Concessions
Insurance and Reinsurance
Intellectual Property
International Trade and Customs
Labor & Employment
Life Sciences
Maritime and Aviation
Mergers and Acquisitions
Mining
Oil & Gas
Privacy and Data Protection
Project Development
Project Finance
Public Law
Public Procurement
Public Services Regulation
Real Estate Investment
Restructuring and Insolvency
Tax
Telecom, Media & Technology (TMT)
Venture Capital and Entrepreneurship
Water Resources and Sanitation
Wealth Management
Alert
Alerta Minero - Junio 2024
For more information, contact:
Themes
June 12, 2024
Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental
Por Resolución Ministerial N.º 237-2024-MINEM/DM (la “Resolución”), del 11 de junio de 2024, se modificó la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera no Sujetos al SEIA (la “FTA común”); y, se aprueba la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental aplicable para proyectos de exploración minera de menor complejidad (la “FTA de menor complejidad”).
De acuerdo con la Resolución, la aplicabilidad de los dos tipos de FTA (i.e. común y de menor complejidad) depende de las características del proyecto de exploración, según lo siguiente:

Otros aspectos relevantes de la Resolución son los siguientes:
- Se dispone que las modificaciones de la FTA de menor complejidad no podrán ampliar el número de plataformas ni el área máxima a disturbar. Asimismo, se precisa que no podrán presentarse dos FTA de menor complejidad, de manera simultánea o sucesivamente, en la misma zona.
- Se precisa que los titulares mineros que hayan presentado una FTA antes de la entrada en vigencia de la Resolución, o hayan ejecutado un mecanismo de participación ciudadana antes de la presentación de la correspondiente FTA, continuarán el trámite bajo las normas con las que se inició el procedimiento.
- Finalmente, cabe precisar que no se ha hecho una diferencia entre el procedimiento de evaluación de los dos tipos de FTA. La distinción práctica entre ambas radica en el contenido de cada FTA, puesto que, para la presentación de la FTA común, se debe presentar más información que para la FTA de menor complejidad. Por ejemplo, para la FTA de menor complejidad, no se requiere presentar la siguiente información:
- Metodología y clima: No se requiere información por las temporadas húmeda y seca.
- Descripción del medio biológico: No se tiene que presentar información sobre los ecosistemas, flora y fauna del proyecto.
- Arqueología: No se requiere un informe de reconocimiento arqueológico.