- Administrativo
- Bancario y Financiero
- Comercio Exterior y Aduanas
- Contratación Pública
- Corporativo y Comercial
- Cumplimiento Corporativo
- Desarrollo de Proyectos
- Energía
- ESG | Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza
- Financiamiento de Proyectos
- Fintech
- Forestal
- Fusiones y Adquisiciones
- Infraestructura y Concesiones
- Inversión Asiática
- Inversión Inmobiliaria
- Laboral
- Life Sciences
- Marítimo y Aeronáutico
- Medio Ambiente
- Mercado de Capitales
- Migratorio
- Minero
- Pesquero
- Petróleo y Gas
- Planificación Patrimonial
- Privacidad y Protección de Datos
- Propiedad Intelectual
- Recursos Hídricos y Saneamiento
- Reestructuración e Insolvencia
- Regulación Bancaria
- Regulación de Servicios Públicos
- Seguros y Reaseguros
- Telecomunicaciones, Medios y Tecnología (TMT)
- Tributario
- Venture Capital y Emprendimiento
Administrativo
Bancario y Financiero
Comercio Exterior y Aduanas
Contratación Pública
Corporativo y Comercial
Cumplimiento Corporativo
Desarrollo de Proyectos
Energía
ESG | Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza
Financiamiento de Proyectos
Fintech
Forestal
Fusiones y Adquisiciones
Infraestructura y Concesiones
Inversión Asiática
Inversión Inmobiliaria
Laboral
Life Sciences
Marítimo y Aeronáutico
Medio Ambiente
Mercado de Capitales
Migratorio
Minero
Pesquero
Petróleo y Gas
Planificación Patrimonial
Privacidad y Protección de Datos
Propiedad Intelectual
Recursos Hídricos y Saneamiento
Reestructuración e Insolvencia
Regulación Bancaria
Regulación de Servicios Públicos
Seguros y Reaseguros
Telecomunicaciones, Medios y Tecnología (TMT)
Tributario
Venture Capital y Emprendimiento
Alerta
Alerta Minero - Junio 2024
Para mayor información, contactar a:
Temas
junio 12, 2024
Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental
Por Resolución Ministerial N.º 237-2024-MINEM/DM (la “Resolución”), del 11 de junio de 2024, se modificó la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera no Sujetos al SEIA (la “FTA común”); y, se aprueba la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental aplicable para proyectos de exploración minera de menor complejidad (la “FTA de menor complejidad”).
De acuerdo con la Resolución, la aplicabilidad de los dos tipos de FTA (i.e. común y de menor complejidad) depende de las características del proyecto de exploración, según lo siguiente:

Otros aspectos relevantes de la Resolución son los siguientes:
- Se dispone que las modificaciones de la FTA de menor complejidad no podrán ampliar el número de plataformas ni el área máxima a disturbar. Asimismo, se precisa que no podrán presentarse dos FTA de menor complejidad, de manera simultánea o sucesivamente, en la misma zona.
- Se precisa que los titulares mineros que hayan presentado una FTA antes de la entrada en vigencia de la Resolución, o hayan ejecutado un mecanismo de participación ciudadana antes de la presentación de la correspondiente FTA, continuarán el trámite bajo las normas con las que se inició el procedimiento.
- Finalmente, cabe precisar que no se ha hecho una diferencia entre el procedimiento de evaluación de los dos tipos de FTA. La distinción práctica entre ambas radica en el contenido de cada FTA, puesto que, para la presentación de la FTA común, se debe presentar más información que para la FTA de menor complejidad. Por ejemplo, para la FTA de menor complejidad, no se requiere presentar la siguiente información:
- Metodología y clima: No se requiere información por las temporadas húmeda y seca.
- Descripción del medio biológico: No se tiene que presentar información sobre los ecosistemas, flora y fauna del proyecto.
- Arqueología: No se requiere un informe de reconocimiento arqueológico.