Nosotros

Rodrigo, 60 años de tradición y transformación

Desde nuestra fundación, nos guía una ambición que ya es tradición: la vocación por la excelencia en el ejercicio del derecho. Respaldados por esa herencia, evolucionamos constantemente para liderar el mercado y ser el aliado estratégico que nuestros clientes necesitan.

Abrimos nuestras oficinas en Lima, en 1965, con el propósito de impulsar la modernización del ejercicio profesional del derecho en el Perú. Hoy, somos reconocidos por las publicaciones más prestigiosas del sector como el principal referente de excelencia e innovación en el mercado legal peruano, y una de las firmas más destacadas de América Latina.

Después de 60 años de desafíos y constante crecimiento, la esencia del estudio se mantiene intacta: un compromiso inquebrantable con nuestros clientes, fundado en una cultura de dedicación, integridad y estricta ética profesional. Es la experiencia acumulada durante esa trayectoria y la solidez de nuestros principios, sumada a nuestra capacidad de adaptarnos a nuevos escenarios, lo que nos convierte en los líderes indiscutibles del rubro en el Perú.

Somos un equipo multidisciplinario, capaz de asumir simultáneamente, de forma oportuna y eficaz, diversos encargos, exigentes y sofisticados. Nuestra especialización en más de 40 áreas de práctica nos permite abordar estratégicamente casos complejos, anticipando las necesidades de nuestros clientes y ofreciendo soluciones integrales, altamente personalizadas. 

Como parte de nuestra vocación por la excelencia, estamos siempre ampliando nuestras capacidades, incorporando nuevas tecnologías a nuestra práctica, y formando a nuestros jóvenes talentos como los abogados más destacados del medio. Este enfoque nos inspira a renovarnos constantemente, para seguir a la vanguardia del ejercicio del derecho en la región. 

Enrique Elías Laroza, Luis Carlos Rodrigo Mazuré y Humberto Medrano.
Foto por José Casals, Lima, ca. 1980.

Historia

La Tenacidad de un Legado
Pioneros en la modernización del ejercicio legal en el Perú, hoy trazamos nuestro camino hacia el futuro honrando los principios y valores que nos han acompañado desde el inicio.

Una visión clara motivó la creación de Rodrigo: fundar una firma que trascienda la relación familiar de sus miembros, dando a todos sus abogados la oportunidad de convertirse en socios. Al abrir el acceso a la sociedad mediante un sistema meritocrático, nuestros fundadores, Luis Carlos Rodrigo Mazuré (+), Enrique Elías Laroza (+) y Humberto Medrano Cornejo, se posicionaron a la vanguardia del ejercicio del derecho en nuestro país. Hoy su legado se mantiene firme: somos uno de los estudios con la ratio más alta de socios por número de abogados en la región.

En nuestro recorrido, hemos enfrentado desafíos que nos han motivado a crecer y ampliar nuestras capacidades, pero nuestros valores siguen siendo los mismos. La confianza en esa tradición, que responde al compromiso con nuestros clientes, nos permite proyectarnos con optimismo y determinación hacia el futuro. Seguimos construyendo una institución sólida, vanguardista, capaz de perdurar en el tiempo, pues es mucho más que la suma de quienes la conformamos.

Hitos

Fundación

El 1 de julio de 1965, un grupo de jóvenes abogados se une para fundar el primer estudio jurídico no familiar del mercado peruano, con el propósito de modernizar el ejercicio de la profesión legal en el Perú.

Establecemos un vínculo de mutua confianza con nuestros clientes. Nos alineamos con su visión y propósito, y les ofrecemos asesoría legal a la medida de cada etapa de su desarrollo. 

El derecho es una disciplina viva, en perpetua evolución. Mantenerse a la vanguardia del mercado legal global requiere visión para anticipar el cambio y suficiente flexibilidad para adaptarse a escenarios cambiantes. Por eso, en Rodrigo nos actualizamos constantemente para enfrentar los desafíos que plantea el mundo contemporáneo y, en particular, el auge del entorno digital: ciberseguridad, inteligencia artificial, activos digitales y legaltech son hoy temas habituales. El ajuste es transversal: también incorporamos nuevas herramientas tecnológicas a nuestra práctica, lo que nos permite optimizar procesos, potenciar nuestro rendimiento y ofrecer soluciones oportunas a nuestros clientes.

Formando a los mejores abogados del medio, trazamos el rumbo de la innovación en el Perú y en la región. Ofrecemos programas de mentoría, promovemos la especialización y gestionamos pasantías en prestigiosos estudios internacionales, pues estamos comprometidos con su desarrollo. Para asegurarnos de que todos nuestros miembros alcancen su máximo potencial, profesional y personal, garantizamos un espacio de trabajo flexible y equitativo, donde se respetan las diferencias y se promueve la diversidad.

La apuesta por la transformación permanente es parte integral de nuestro legado: al fundar un estudio donde la sociedad es accesible a todos sus miembros, asumimos un compromiso con la diversidad que se ha cimentado con el paso del tiempo. Como resultado, contamos hoy con un equipo multidisciplinario, compuesto por abogados y abogadas cuyas distintas sensibilidades, trayectorias y especialidades son indispensables para atender con criterio, creatividad y solvencia las necesidades de cada cliente.

Nuestra consigna es ofrecer una atención siempre integral: que todos los requerimientos legales de quienes depositan su confianza en nosotros, incluso aquellos que no habían previsto, se resuelvan cabal y eficazmente en nuestras manos.

"Es una firma muy importante en Perú y su oferta es de servicio completo. El equipo tiene una gran experiencia en cada área que cubren."

Pro bono

Devolver lo recibido
Creemos en la solidaridad y la gratitud, y consideramos fundamental que nuestra retribución a la sociedad sea tangible. Por eso, ofrecemos asesoría especializada a instituciones y personas que defienden causas justas, y no cuentan con medios para acceder a una asesoría legal adecuada.

Entendemos el ejercicio del derecho como algo más que una actividad profesional: es una oportunidad de, a través de nuestro trabajo, retribuir a la sociedad. Desde esa convicción, brindamos asesoría legal gratuita a organizaciones sin fines de lucro, tanto nacionales como internacionales, cuya labor genera un impacto positivo. También acompañamos a personas que atraviesan situaciones complejas y carecen de los recursos necesarios para acceder a una representación legal adecuada.

Nuestro equipo pro bono asume estas causas con el compromiso y la dedicación que nos caracterizan. A través de esta práctica, reafirmamos valores que consideramos esenciales: la solidaridad, la gratitud y la responsabilidad social.

Formamos parte de TrustLaw Connect, un programa global impulsado por la Fundación Thomson Reuters, que conecta a firmas legales con proyectos de alto valor social. Además, somos firmantes de la Declaración Pro Bono para el Continente Americano, una iniciativa del Vance Center que promueve y reconoce el trabajo voluntario de abogados en toda la región.

Si bien nuestra mayor satisfacción reside en formar parte de iniciativas solidarias, nos parece valioso destacar algunos reconocimientos obtenidos por nuestro trabajo pro bono:

  • Al Estudio: “Probono Leading Light” en 2016, 2017 y 2018 por Latin Lawyer y el Vance Center.

  • A casos: el Proyecto de Fair Trials International (ONG del Reino Unido) fue nominado a los TrustLaw Awards 2018 (*TrustLaw es el brazo pro bono legal de Thomson Reuters); el Análisis comparativo sobre el matrimonio infantil en Latinoamérica organizado por Fundación Renacer y Save the Children Colombia fue nominado a los TrustLaw Awards 2025; el Proyecto de Ventiladores Mecánicos de Emergencia (MASI) para luchar contra la COVID-19 ganó Pro Bono Project of the Year 2021 por Latin Lawyer; un proyecto de promoción de la inversión sostenible ganó el Green Recovery Challenge Fund - Greening Financial Systems de UK PACT 2021.

  • A nuestro trabajo: preparación de la sección peruana de un informe sobre el tratamiento legal del derecho a un proceso penal justo en diez países latinoamericanos.

Otros casos interesantes en los que hemos participado en los últimos años son:

  • Proyecto Sumaq Wasi – Casitas calientes: iniciativa público-privada liderada por el Ministerio de Vivienda, que ha permitido la construcción de miles de viviendas bioclimáticas sostenibles en zonas rurales andinas altamente afectadas por heladas extremas.

  • Promoción de la inversión sostenible: Participación en el proyecto ganador del Green Recovery Challenge Fund - Greening Financial Systems de UK PACT, enfocado en fomentar la inclusión de consideraciones ambientales en los procesos de toma de decisiones de inversión y en fortalecer la conciencia sobre las finanzas sostenibles.

  • Análisis comparativo sobre el matrimonio infantil en Latinoamérica: Investigación internacional organizada por Fundación Renacer y Save the Children Colombia sobre la regulación del matrimonio infantil en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Panamá y Perú. El estudio se ha utilizado como insumo para proponer soluciones al matrimonio infantil como problemática social.

  • Estudio internacional sobre el delito de difamación: Análisis jurídico comparado realizado para Legal Network for Journalists at Risk sobre el marco legal aplicable al delito de difamación en Perú, India, Brasil y Etiopía, con el objetivo de elaborar una guía para la defensa de los derechos de medios de comunicación y periodistas en riesgo debido al ejercicio de su profesión.

  • CARE Perú: Asesoría jurídica continua a CARE Perú, filial de la reconocida organización humanitaria internacional CARE International.

  • Foro Innovación: Asesoría jurídica integral a Foro Innovación, entidad sin fines de lucro chilena que promueve la innovación y organiza el premio Avonni, en el proceso de establecimiento de su filial en Perú y la implementación del premio en el país. El Premio Avonni es un reconocimiento a la innovación, que busca visibilizar proyectos que crean valor y tienen un impacto positivo en la sociedad. Algunas de sus categorías son: Innovación Social, Movilidad Sustentable e Inteligente, Innovación Pública, Soluciones y Servicios Digitales, Recursos Naturales y Acción Climática, Innovación Financiera y Mujer Innovadora.”

Perfil Internacional

A lo largo de seis décadas, hemos forjado alianzas y establecido estrechas relaciones con estudios de abogados líderes en Estados Unidos de América, Gran Bretaña, España, Alemania, Australia, varios países de América Latina, Asia y Europa.
Nuestro estudio es miembro activo de prestigiosas redes jurídicas internacionales como:
Nuestros abogados participan también en:

Reconocimientos

Reflejo de nuestra historia, proyección de nuestro propósito
Nuestra trayectoria como líderes del mercado legal peruano es reconocida por las más importantes publicaciones internacionales, como Chambers and Partners, Legal 500, IFLR, Lexology Index (antes Who’s Who Legal) y Latin Lawyer 250.

Somos la única firma en el Perú que ha recibido doce veces el premio Peruvian Law Firm of the Year Award of Excellence, otorgado por la editora inglesa Chambers and Partners, que también nos ha nombrado Latin American Law Firm of the Year en 2018 y 2021, así como el único estudio reconocido por Lexology Index, 18 veces en 19 años, como firma peruana del año.

Premios

Chambers and Partners

Firma del año: Latinoamérica 2021, 2018

Firma del año: Perú 2024, 2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2017, 2016, 2015, 2014, 2012, 2010

IFLR

Firma del año: Perú 2025, 2024, 2023, 2021, 2020, 2018, 2015

Firma del año: Estados Andinos Mercado de Capitales 2023 | Corporativo 2021

Lexology Index

Firma del año: Perú 2024, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010, 2009, 2008, 2007, 2006

ITR Americas Tax

Firma del año: Perú 2023, 2019, 2018, 2015

Firma del año: Perú Resolución de Controversias Tributarias 2024, 2022

Latin Lawyer

Pro Bono Project of the Year 2021

Rankings

CHAMBERS LATIN AMERICA 2025

Única firma rankeada en todas las áreas de práctica del capítulo peruano

Banda 1 en 16 categorías

LEGAL 500 LATIN AMERICA 2025

Única firma rankeada en todas las áreas de práctica del capítulo peruano

Banda 1 en 18 categorías

LEGAL 500 CLIENT SATISFACTION 2024

Firma peruana reconocida por su excelencia en servicio y experiencia al cliente

LATIN LAWYER 250 2025

Única firma rankeada en todas las áreas de práctica del capítulo peruano

“El nivel de actividad de la firma la sitúa como una de las más formidables de América Latina, no solo en Perú”

IFLR1000 2024

Banda 1 en todas las categorías del capítulo peruano

LEADERS LEAGUE - RANKED FIRM 2024

Rankeada en todas las categorías del capítulo peruano