Lidera el área de Litigios Penales Empresariales y Cumplimiento Corporativo.
Ejerce la defensa de empresas locales y extranjeras, así como de sus accionistas, directores y ejecutivos, en litigios penales relacionados a la actividad empresarial y corporativa. Su experiencia abarca casos vinculados a delitos financieros y patrimoniales, fraudes societarios, evasión tributaria, competencia desleal, prácticas restrictivas de la libre competencia, accidentes laborales, contaminación ambiental, abuso de información privilegiada, violación de derechos de autor y el secreto empresarial, crímenes informáticos y corrupción corporativa, entre otros.
Asesora en la conducción de investigaciones corporativas internas, y en el diseño e implementación de modelos de prevención de delitos, y sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. También interviene en el análisis de riesgos penales dentro del marco de transacciones comerciales.
Fue abogado en la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Fujimori-Montesinos (2000-2002). Es docente de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico (UP) y conferencista habitual en congresos y seminarios, a nivel local e internacional, en temas relacionados con criminalidad económica y anticorrupción.
Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales y extranjeras especializadas en Derecho Penal Económico y Compliance. Es autor de cuatro libros: Tres estudios de dogmática penal: el error de tipo, el desistimiento voluntario de la tentativa y la teoría de la intervención delictiva (Jurista Editores, 2009); Formas de intervención en los delitos de tráfico de influencias y peculado (Jurista Editores, 2004); Derecho penal bursátil: el delito de abuso de información privilegiada (Gráfica Horizonte, 2002); y Delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita para delinquir y enriquecimiento ilícito (en coautoría con César San Martín Castro y Dino Carlos Caro Coria. Jurista Editores, 2002).
Publicaciones internacionales como Chambers & Partners, Legal 500 y Latin Lawyer lo han reconocido como uno de los abogados líderes en el Perú.
- University of San Diego School of Law – LL.M. (Master of Laws) (2024)
- Universidad Pompeu Fabra – Programa de Doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales, beca AECI (2004)
- Pontificia Universidad Católica del Perú – Abogado (2001)
- Colegio de Abogados de Lima