Boletín

Boletín Pesquero - septiembre 2025

octubre 2, 2025

VEDAS Y AUTORIZACIONES

I. SUSPENDEN ACTIVIDADES EXTRACTIVAS DE CALAMAR GIGANTE O POTA

Mediante Resolución Directoral No. 162-2025-PRODUCE, publicada en el portal web del Ministerio de la Producción el 8 de septiembre, se suspendieron las actividades extractivas del recurso calamar gigante o pota a partir de las 00.00 horas del 10 de septiembre. La descarga estará permitida hasta 48 horas después del inicio de la suspensión.

ll. ESTABLECEN VEDA REPRODUCTIVA DEL RECURSO PEJERREY

Mediante Resolución Ministerial No. 307-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 14 de septiembre, se estableció una veda reproductiva a nivel nacional del recurso pejerrey por un plazo de 30 días calendario contados desde las 00.00 horas del 15 de septiembre.

III. AUTORIZAN EXTRACCIÓN DE CONCHA DE ABANICO EN ISLA LOBOS DE TIERRA

Mediante Resolución Ministerial No. 316-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 17 de septiembre, se autorizó la actividad extractiva de 95.72 toneladas de conchas de abanico en ejemplares mayores a 25 mm y menores a 66 mm de altura valvar, en el ámbito de la Isla Lobos de Tierra comprendida dentro de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. La actividad extractiva se realizará hasta alcanzar la citada cuota o en su defecto hasta el 31 de diciembre de 2025.

IV. ESTABLECEN LÍMITE DE CAPTURA PARA RECURSO PERICO PARA LA TEMPORADA 2025-2026

Mediante Resolución Ministerial No. 322-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 25 de septiembre, se estableció el límite máximo de captura para el recurso perico en 62,000 toneladas, aplicable a la temporada comprendida entre el 1 de octubre de 2025 al 30 de abril de 2026.

V. MODIFICAN LÍMITE DE CAPTURA DEL RECURSO CALAMAR GIGANTE O POTA

Mediante Resolución Ministerial No. 323-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 25 de septiembre, se modificaron artículos de la Resolución Ministerial No. 123-2025-PRODUCE, estableciendo el límite de captura del recurso calamar gigante o pota en 559,804 toneladas, para el período comprendido entre el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2025.

NORMATIVA GENERAL

I. ESTABLECEN GRADO DE EXPLOTACIÓN DE PLENAMENTE EXPLOTADOS A DIVERSOS RECURSOS

Mediante Resolución Ministerial No. 299-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 10 de septiembre, se estableció el grado de explotación como plenamente explotados a diversos recursos conforme al Anexo que se publica con dicha resolución.

II. APRUEBAN BASES DEL CONCURSO PARA ASIGNACIÓN DE LA CUOTA DE JUREL DE ALTA MAR

Mediante Resolución Directoral No. 162-2025-PRODUCE, publicada en el portal web del Ministerio de la Producción el 5 de septiembre, se aprobaron las “Bases para el Concurso Público de Asignación de la Cuota de Jurel conferida al Estado Peruano por la OROP-PS” correspondiente al año 2025, las que se publican en Anexo de dicha resolución.

III. APRUEBAN BITÁCORA DE PESCA DE EMBARCACIONES ANGUILERAS

Mediante Resolución Ministerial No. 325-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 25 de septiembre, se aprobó la “Bitácora de Pesca de las Embarcaciones Anguileras” que como anexo forma parte de dicha resolución.

NOMBRAMIENTOS

I. DESIGNAN DIRECTOR HABILITACIÓN Y CERTIFICACIONES DEL SANIPES

Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 101-2025-SANIPES/PE, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 10 de septiembre, se designó como director de la Dirección de Habilitaciones y Certificaciones de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura – SANIPES, al Sr. César Miguel Mejía Soria.

II. DESIGNAN DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL

Mediante Resolución Ministerial No. 312-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 17 de septiembre, se designó como director de la Dirección de Gestión Ambiental de la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción al Sr. Martín Alexis Rodríguez Uribe.