- Administrativo
- Bancario y Financiero
- Comercio Exterior y Aduanas
- Contratación Pública
- Corporativo y Comercial
- Cumplimiento Corporativo
- Desarrollo de Proyectos
- Energía
- ESG | Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza
- Financiamiento de Proyectos
- Fintech
- Forestal
- Fusiones y Adquisiciones
- Infraestructura y Concesiones
- Inversión Asiática
- Inversión Inmobiliaria
- Laboral
- Life Sciences
- Marítimo y Aeronáutico
- Medio Ambiente
- Mercado de Capitales
- Migratorio
- Minero
- Pesquero
- Petróleo y Gas
- Planificación Patrimonial
- Privacidad y Protección de Datos
- Propiedad Intelectual
- Recursos Hídricos y Saneamiento
- Reestructuración e Insolvencia
- Regulación Bancaria
- Regulación de Servicios Públicos
- Seguros y Reaseguros
- Telecomunicaciones, Medios y Tecnología (TMT)
- Tributario
- Venture Capital y Emprendimiento
Desde la salida de Shell del proyecto Camisea no se había dado el interés de las grandes petroleras por explorar el Perú
Desde la salida de Shell del proyecto Camisea no se había dado el interés de las grandes petroleras por explorar el Perú
Jorge Pérez-Taiman, líder del Área de Petróleo y Gas del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, conversó con Desde Adentro sobre los retos y oportunidades para el desarrollo de las actividades de exploración en el sector hidrocarburos.
En las últimas semanas se supo del ingreso de Chevron al Perú. ¿Qué desafíos enfrentará?
El consorcio que explorará los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63 estará conformado por Anadarko, propiedad de Occidental Petroleum; Chevron, una de las petroleras más grandes del mundo; y el fondo de inversión especializado en petróleo y gas Westlawn. Anadarko será la operadora. El Perú tiene un potencial geológico inexplorado y tiene una legislación adecuada, más allá de que aún pueda ser mejorada, por ejemplo, extendiendo el término de los contratos de licencia hasta el agotamiento de las reservas.
¿Qué ventajas tiene el haber conformado este consorcio?
Diría que es una excelente combinación entre la exitosa experiencia histórica de Occidental en el Perú en el siglo pasado, con la potencia técnica y económica de una gigante como Chevron, agregada a la capacidad financiera del Westlawn. Desde la salida de Shell del proyecto Camisea no se había dado el interés de las grandes petroleras por explorar en el Perú.