Especialista en litigios penales vinculados a la actividad empresarial y el cumplimiento corporativo.
Cuenta con amplia experiencia en la defensa penal de clientes, tanto en condición de agraviados como denunciados y procesados, en investigaciones preliminares y procesos penales en el ámbito del derecho penal económico y empresarial. Es experto en la elaboración de estrategias procesales efectivas para garantizar la debida protección de los derechos e intereses de cada cliente.
Asesora en el diseño e implementación de programas de cumplimiento y modelos de prevención de delitos, conforme a la normativa de prevención de lavado de activos, bajo la supervisión de la Unidad de Inteligencia Financiera y acorde a la Ley N° 30424, sobre responsabilidad penal corporativa. Su experiencia en cumplimiento corporativo abarca la evaluación de políticas y procedimientos para la elaboración de reportes de brecha (gap reports); la adaptación de programas de cumplimiento sujetos a regulaciones extranjeras o transfronterizas (FCPA, UK Bribery Act); la verificación de integridad empresarial (background checks), la conducción y ejecución de investigaciones internas en todas sus fases; y la asistencia legal en procesos de certificación (ISO) y de debida diligencia en operaciones de financiamiento, fusiones y adquisiciones. También cuenta con experiencia en la capacitación general o focalizada para ejecutivos y trabajadores.
Fue fiscal penal del Distrito Judicial de Arequipa durante la implementación del nuevo Código Procesal Penal. Ha sido asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, cargos desde los que participó activamente en la revisión del proyecto del nuevo Código Penal (2014), específicamente en el proceso de elaboración, discusión y aprobación de la Ley N° 30424 —que regula la responsabilidad penal corporativa por delitos de corrupción, lavado de activos, delitos tributarios y aduaneros, entre otros—; y en la incorporación del Estado peruano como miembro pleno del Grupo de Trabajo Antisoborno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Ha sido docente de Derecho Penal en la Academia de la Magistratura, en la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur (UCS) y en las maestrías de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad San Martín de Porres (USMP), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
Es autor de las obras Eutanasia e Imputación Objetiva en Derecho Penal (Ara, 2010) y La Imputación a la Víctima en los Delitos de Defraudación Patrimonial (Grijley, 2011), así como de diversos artículos sobre derecho penal, derecho procesal penal y cumplimiento corporativo.
- Universidad de Sevilla – Estudios de Doctorado en Derecho Penal
- Pontificia Universidad Católica del Perú – Máster con mención en Derecho Penal (2006)
- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – Abogado (2005)
- Colegio de Abogados de Arequipa